Bésame, Bésame Mucho...
29 May 2008
Bésame, Bésame Mucho...

¿Sabes todo lo que implica besar?, pues no sólo es poner en movimiento tus labios, también este delicioso ejercicio puede ayudar a aliviar los estados depresivos, estimular la liberación de las hormonas del bienestar, y benefician la salud física y psicológica.

El besar al ser que amas es una de las delicias de la vida, el primer beso que es el primer contacto íntimo que te puede llevar en un segundo a perder la cabeza (o algo más)…

Al besarnos, decenas de miles de bacterias pasan de una boca a otra, aunque la mayoría son inocuas, y son combatidas por la saliva, que contiene sustancias desinfectantes.

Además de ejercitar decenas de músculos faciales, besarse con asiduidad activa la circulación sanguínea y algunos estudios sugieren que ayuda a las personas a vivir más años y enfermar menos.

Según la organización británica Relate, que proporciona asesoramiento psicológico en relaciones de pareja y terapia sexual, hay una abundante documentación científica que demuestra los beneficios de besar.

Por ejemplo, los besos crean una sensación de bienestar, al estimular la región del cerebro que libera en el torrente sanguíneo la oxitocina, una hormona que influye en funciones básicas como el enamoramiento, el orgasmo, el parto y el amamantamiento, y que está asociada con la afectividad, la ternura y el contacto físico con los demás.

Además, los besos verdaderamente apasionados estimulan la liberación en la sangre de otra hormona, la adrenalina, la cual contribuye a despertar un estado de alerta y gran energía física y mental, al hacer que aumente el ritmo cardíaco, la tensión arterial y el nivel de glucosa en la sangre.

Según los expertos, los besos que aportan más beneficios para la salud y contra las tristezas son aquellos cargados de pasión o emoción. Cuánto más "excitantes" y apasionados sean los besuqueos, "más hormonas se liberan en la sangre, y mayores son los beneficios para la salud.

Así es que aprovechemos este Mes del Amor y la Amistad para besar, besar y besar.
Fuente: https://www.relate.org.uk/
Por Vero Moreno. COYOTEARTE N° 3 FEBRERO, 2007

#EdukiGroup