Desarrollo de Competencias | Eduki Group

Objetivo


Desarrollar competencias en hospitalidad y atención personalizada para ser embajadores de excelencia en el turismo, superando las expectativas de los visitantes.

Contenido


1. Habilidades socioemocionales clave para crear experiencias memorables.
2. Adaptación a las necesidades culturales y expectativas de turistas internacionales.
3. Estrategias para mantener motivación y excelencia bajo presión.

Objetivo


Fortalecer la atención al cliente con un enfoque en calidad y empatía, creando relaciones significativas y mejorando la satisfacción del visitante.

Contenido:


1. Técnicas de comunicación efectiva para empatizar y conectar con los clientes.
2. La calidez en el servicio: cómo transmitir autenticidad y confianza.
3. Resolución proactiva de problemas y quejas con una actitud positiva.

Objetivo


Enseñar herramientas para planificar, analizar y mejorar continuamente el desempeño en equipos turísticos mediante reuniones efectivas de Briefing y Debriefing.

Contenido


1. El Briefing como herramienta de planificación y motivación en equipos.
2. Técnicas para un Debriefing efectivo: reflexiona y crece como equipo.
3. Uso de feedback constructivo para promover la mejora continua.

Objetivo


Promover el turismo responsable mediante la implementación de buenas prácticas sostenibles, asegurando calidad en la experiencia turística y el respeto al entorno.

Contenido


1. Principios de sostenibilidad en el turismo: impacto social, cultural y ambiental.
2. Estrategias para implementar prácticas responsables en la operación turística.
3. Casos de éxito: empresas que lideran en sostenibilidad y calidad.

Objetivo


Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión para convertir al equipo humano en un diferenciador competitivo en el sector turístico.

Contenido


1. Identificación y desarrollo de talentos dentro del equipo.
2. Estrategias de motivación y fidelización para personal turístico.
3. Fomentar una cultura organizacional basada en valores y trabajo en equipo.

Objetivo


Desarrollar habilidades socioemocionales para fomentar la colaboración y el buen ambiente en los equipos de cocina, mejorando tanto el desempeño como la calidad del servicio.

Contenido


1. Inteligencia emocional aplicada al trabajo en cocina: manejo del estrés y la presión.
2. Comunicación efectiva y resolución de conflictos en entornos dinámicos.
3. Dinámicas de equipo para mejorar la cohesión y productividad.

Objetivo


Inspirar a los profesionales de la cocina a conectar emocionalmente con su trabajo, transformando la experiencia gastronómica en algo inolvidable para los clientes.

Contenido


1. La conexión emocional entre el equipo de cocina y los comensales.
2. Técnicas para transmitir pasión y calidez en cada platillo.
3. Cómo superar expectativas a través de la creatividad y el servicio.

Objetivo


Sensibilizar a los participantes sobre el impacto de las emociones y temperamentos en la calidad del servicio, proporcionando herramientas para su manejo adecuado.

Contenido


1. Identificación de temperamentos y cómo influyen en la interacción con clientes.
2. Estrategias para manejar emociones bajo presión y evitar respuestas reactivas.
3. Ejercicios prácticos para generar empatía y satisfacción en los clientes.

Objetivo


Fortalecer la competencia emocional como herramienta para el éxito, mejorando la capacidad de manejar situaciones laborales y personales con inteligencia emocional.

Contenido


1. Componentes de la inteligencia emocional: autoconciencia, autorregulación y empatía.
2. Técnicas para gestionar el estrés y las emociones negativas.
3. Cómo construir relaciones laborales sólidas y armoniosas.

Objetivo


Promover la cultura turística como pilar para el desarrollo sostenible, destacando el papel de las comunidades locales y su interacción con los visitantes.

Contenido


1. Principios de cultura turística: respeto, inclusión y sostenibilidad.
2. Estrategias para involucrar a las comunidades locales en proyectos turísticos.
3. Impacto positivo del turismo cultural en la economía y el entorno social.

Objetivo


Capacitar a los participantes para manejar quejas y reclamos de manera profesional y empática, transformando problemas en oportunidades para fidelizar clientes.

Contenido


1. Técnicas para escuchar activamente y empatizar con el cliente.
2. Métodos para resolver conflictos de manera rápida y efectiva.
3. Cómo convertir una experiencia negativa en una oportunidad de mejora.

Objetivo


Reconocer al talento humano como el principal recurso para generar ventajas competitivas en el sector turístico.

Contenido


1. Estrategias para la formación y el crecimiento del talento en la empresa.
2. Fomentar la motivación y el sentido de pertenencia en el equipo.
3. Casos de éxito: empresas turísticas que priorizan el capital humano.

Objetivo


Analizar cómo las emociones y temperamentos influyen en la calidad del servicio y brindar herramientas prácticas para su manejo efectivo.

Contenido


1. Cómo las emociones del personal afectan la percepción del cliente.
2. Identificación de temperamentos y adaptación en la interacción.
3. Estrategias para mantener la calma y la profesionalidad en situaciones difíciles.

Objetivo


Inspirar a las mujeres a descubrir su potencial y liderar con confianza, contribuyendo al desarrollo de su entorno laboral y personal.

Contenido


1. Reconociendo fortalezas: empoderamiento desde la autoaceptación.
2. Herramientas de liderazgo para mujeres en el ámbito turístico.
3. Construcción de redes de apoyo y colaboración entre mujeres líderes.

Objetivo


Impulsar el desarrollo de competencias emocionales para mejorar las relaciones interpersonales en el trabajo y en la vida personal.

Contenido


1. Herramientas para identificar y gestionar emociones propias y ajenas.
2. Comunicación asertiva para construir relaciones positivas y efectivas.
3. Resolución de conflictos con empatía y enfoque en soluciones.

Objetivo


Proporcionar herramientas prácticas para fomentar la inteligencia emocional en niños y jóvenes, promoviendo su desarrollo integral y bienestar.

Contenido


1. Identificación y manejo de emociones desde temprana edad.
2. Desarrollo de la empatía y habilidades de comunicación en jóvenes.
3. Estrategias para superar desafíos emocionales y fomentar la resiliencia.